Hablemos! Con Irene García


Hablemos de….
Cómo afectan los pensamientos a nuestro cuerpo
Los pensamientos positivos pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar físico y emocional. Se ha demostrado que el poder de la mente puede influir en nuestra salud en muchos sentidos.
La ciencia ha demostrado que los pensamientos positivos pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede tener efectos beneficiosos en el cuerpo. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo produce hormonas del estrés como el cortisol, que pueden tener efectos negativos en la salud si se producen en exceso. Los pensamientos positivos pueden ayudar a reducir la producción de estas hormonas, lo que puede mejorar la salud general.
Sin embargo, no siempre es fácil cambiar nuestros patrones de pensamiento, especialmente si hemos estado atrapados en patrones negativos durante mucho tiempo.
Los pensamientos positivos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que también puede tener un impacto en la salud. La falta de sueño puede tener efectos negativos en la salud física y mental, pero cuando estamos relajados y positivos, es más fácil conciliar el sueño y dormir mejor.
También se ha demostrado que los pensamientos positivos pueden tener un efecto en la recuperación de enfermedades y lesiones. Cuando estamos positivos y optimistas, nuestro cuerpo libera sustancias químicas que pueden ayudar a combatir la enfermedad y acelerar la recuperación. Los pensamientos positivos también pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Por último, los pensamientos positivos pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular. El estrés crónico puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, pero cuando estamos positivos, nuestro cuerpo libera sustancias químicas que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
A continuación, te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a desarrollar pensamientos más positivos en tu día a día.
1-Identifica los pensamientos negativos: Lo primero que debemos hacer es reconocer cuando estamos teniendo pensamientos negativos. Tomar conciencia de ellos es el primer paso para cambiarlos.
2-Cuestiona tus pensamientos: Cuando te encuentres pensando algo negativo, pregúntate si es realmente cierto. A menudo, nuestros pensamientos negativos no son objetivos y pueden basarse en temores irracionales.
3-Practica la gratitud: Agradecer por las cosas que tenemos en nuestra vida nos ayuda a enfocarnos en lo positivo y a valorar lo que sí tenemos. Practicar la gratitud puede ser tan simple como mantener un diario de agradecimiento o dedicar un tiempo para reflexionar sobre las cosas positivas de tu vida.

4-Encuentra el lado positivo: Intenta encontrar el lado positivo en las situaciones difíciles. En lugar de enfocarte en lo que no funciona, enfócate en las soluciones y en lo que puedes aprender de la experiencia.
5-Rodéate de personas positivas: El ambiente en el que nos encontramos influye mucho en nuestro estado de ánimo y pensamientos. Busca rodearte de personas positivas y optimistas que te animen y te motiven.
6-Cuida tu cuerpo: Nuestro cuerpo y mente están conectados, así que cuidar nuestro cuerpo puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo. Mantén una alimentación saludable, realiza actividad física regularmente, y asegúrate de descansar lo suficiente.
7-Practica la meditación: La meditación es una herramienta muy efectiva para desarrollar pensamientos más positivos. La meditación puede ayudarte a calmarte, a enfocarte en el presente, y a liberar pensamientos negativos.
En conclusión, los pensamientos positivos pueden tener un gran impacto en nuestra salud física y emocional. Es importante aprender a cultivar pensamientos positivos y optimistas, lo que puede tener efectos beneficiosos en la salud a largo plazo. Además, los pensamientos positivos también pueden ayudar a mejorar la calidad de vida en general y a enfrentar los desafíos de la vida con una actitud positiva y resiliente.
Pildora del día
«Tu cuerpo esta diseñado para curarse a si mismo».
– Hiromi Shinya
Blog
Más artículos
Cómo Alinear tu Energía con tu Propósito de Vida
¿Alguna vez has sentido que, aunque trabajas duro y haces “lo correcto”, algo en tu interior te dice que no estás en el camino correcto? Esa sensación de vacío suele aparecer cuando nuestra energía no está alineada con nuestro propósito de vida. La Cábala enseña que...
Dones del Alma: Descubre tu Poder Interior
Cada persona nace con talentos únicos, cualidades que trascienden lo físico y lo mental: son los dones del alma. Reconocerlos y cultivarlos no solo transforma tu vida, sino que te acerca a tu propósito verdadero. La Cábala nos enseña que estos dones son señales de la...
Mensaje canalizado: Recupera tu poder interior
Déjate bailar entre tus dos esencias. Fluye con la diosa interior, la maga que todo lo crea, la sacerdotisa que todo lo intuye. Ella que danza como las aguas, que se balancea como el viento, mantiene el equilibrio entre los dos mundos, el sutil y el terrenal. ...
¿Te gustaría unirte a alguno de mis programas?
Ayudo a mujeres brillantes como tú a vivir una vida PLENA.
Comparto TODO lo que sé, lo que me permitió crear una vida donde yo me pongo en el centro y lo que permite a mis alumnas hacer lo mismo.